PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE PATRÓN TEQUILA
¿TIENE UNA PREGUNTA?
NUESTRAS PREGUNTAS FRECUENTES ESTÁN PARA AYUDARLE A ENCONTRAR LA RESPUESTA.
Tequila
-
Añejo es un estilo de tequila añejado. Añejo significa que el tequila ha sido añejado en cualquier recipiente de uno a tres años, normalmente barriles de roble. La mayoría de las destilerías usan una gran variedad de barriles de madera para añejar el tequila Añejo, pero los más populares son el roble americano y el roble francés.
Más acerca del tequila añejo -
Patrón Tequila se elabora a mano en Jalisco, México en Hacienda Patrón.
Más acerca del lugar donde se elabora Patrón -
Para preparar un jarabe simple para cócteles, combine una taza de agua y una taza de azúcar en una olla y cueza sobre fuego medio-alto, revolviendo ocasionalmente hasta que se disuelva totalmente el azúcar. No permita que hierva. Retire la mezcla del fuego, enfríe y refrigere por hasta cuatro semanas
Aprenda a preparar jarabe simple -
La forma correcta de machacar es sencilla, simplemente agregue frutos rojos frescos o hierbas en un recipiente y aplaste con un mortero, una cuchara o el fondo de un frasco para exprimir el jugo o aceita de las hierbas. Tenga cuidado para no machacar demasiado las hierbas ya que esto puede crear cócteles con un sabor amargo.
Más acerca de cómo machacar -
Agitar en seco un cóctel es esencial al preparar cócteles que requieren huevos, claras de huevos o crema espesa. Primero, combine los ingredientes en una coctelera sin hielo y agite. Agregue hielo y agite vigorosamente para enfriar y diluir el cóctel, y luego sirva.
Aprenda a agitar en seco -
El traspaso se usa para enfriar y airear un cóctel mientras se combinan ingredientes más espesos. Para traspasar un cóctel, necesita un conjunto de recipientes para mezcla y un colador. Llene una coctelera con hielo y mantenga el hielo en su lugar con el colador. Vierta lentamente el contenido de una coctelera a otra de 5 a 6 veces antes de servir.
Aprenda a traspasar un cóctel -
Primero, elija una cuchara para cóctel, una simple cuchara recta, una cuchara torcida para un poco más de equilibrio o una cuchara extra grande. Combine hielo y el cóctel en un recipiente para mezclar y revuelva con la parte posterior de la cuchara bien apoyada contra el borde de su coctelera.
Aprenda a revolver un cóctel -
La cáscara de limón es una forma fácil de adornar un cóctel. Todo lo que necesita para la cáscara es un cuchillo acanalador o pelacítricos. Perfore la cáscara del cítrico y arrastre el pelacítricos alrededor del perímetro de la fruta para crear un pedazo largo de cáscara. Luego puede enroscarla para crear una espiral.
Más acerca de cómo obtener cáscara -
El NOM (Norma Oficial Mexicana) es un número de cuatro dígitos que aparece en cada botella de tequila y le informa de qué productor proviene una marca. Si dos marcas comparten un mismo número NOM, significa que fueron elaboradas en el mismo lugar e incluso podrían compartir el mismo proceso.
Más acerca de NOM -
Una manera sencilla de colar un cóctel es cubrir la coctelera con el colador después de mezclar el cóctel. Mientras sostiene el colador contra la pared de la coctelera con el dedo índice, incline para verter la mezcla a través del colador y dentro de la cristalería para servir.
Aprenda a colar un trago -
Para escarchar un vaso de cóctel con sal, corte una lima en dos y deslice la pulpa de la fruta por una mitad del borde de la cristalería para humedecerlo. Luego, ruede la parte previamente humedecida sobre la sal para escarchar y agite para eliminar cualquier exceso.
Aprenda a escarchar una copa para cóctel -
Para calificar como tequila, la bebida alcohólica debe elaborarse en Jalisco, México y en muy pocas áreas vecinas. Para determinar si el tequila se elaboró en México, busque la etiqueta “Hecho en México” (“Made in Mexico” en inglés).
Más acerca del lugar donde se elabora el tequila -
Reposado es un estilo de tequila añejado. Para calificar como reposado, el tequila debe añejarse en barriles o tanques de almacenamiento entre 2 y 11 meses. La mayoría de las marcas de tequila usan una gran variedad de barriles de madera para añejar el reposado, pero los más populares son el roble americano y el roble francés.
Más acerca del reposado
Datos Curiosos
-
Para producir una botella de Patrón Tequila, habrá involucradas 60 manos o más de principio a fin.
Más acerca el proceso de Patrón -
El tequila y la lima tienen una larga historia que se remonta a tiempos anteriores al tequila premium cuando las limas se usaban para disimular el sabor al tomar chupitos.
Más acerca las limas y el tequila -
Los corchos que tapan la icónica botella de Patrón Tequila se fabrican en Portugal, donde la corteza de los alcornoques solo se pueden cortar durante un período muy específico para mantener la sostenibilidad.
Más acerca de de los corchos de Patrón -
Patrón Tequila fue fundada por Martin Crowley y John Paul DeJoria.
Más acerca de los fundadores de Patrón -
Hacienda Patrón es el lugar donde se destila todo el tequila Patrón. La Hacienda cuenta con un sistema de ósmosis inversa y una máquina de compostaje de vanguardia en las instalaciones de la Hacienda Patrón, lo que añade sostenibilidad a todo lo que hacemos. Conozca más sobre la Hacienda en nuestro recorrido virtual.
Más acerca de la Hacienda Patrón -
El agave es la planta a partir de la cual se elabora el tequila. El cultivo del agave para tequila tarda alrededor de siete años para que la planta alcance la madurez para ser cosechada. Conozca más sobre el papel que cumple el agave en la elaboración de Patrón Tequila.
-
Los trabajadores calificados responsables del corte del agave se conocen como jimadores. Ellos cortan el agave con una afilada herramienta llamada coa. El oficio normalmente se transmite de una generación a la siguiente. El corte perfecto del agave es una pieza clave en la creación de Patrón Tequila.
Más acerca del agave -
El proceso con la tahona que tiene siglos de antigüedad se usa para exprimir el jugo de las fibras de agave para elaborar el tequila. Una tahona es una rueda de piedra volcánica y puede pesar hasta dos toneladas. La tahona es una pieza clave en la creación de Patrón Tequila.
Más acerca de tahona
Margarita of the Year
-
Margarita of the Year es una competencia internacional organizada por Patrón Tequila. Cada año, se invita a bármanes de categoría mundial a crear su propia versión del margarita perfecto recurriendo a sus propios sabores locales. El premio de Margarita of the Year lo otorgan los admiradores que votan por su receta favorita a través de las redes sociales y en eventos.
Más acerca el Margarita of the Year
Tequila sin aditivos
-
Patrón utiliza ingredientes y procesos de producción de la más alta calidad para lograr nuestro sabor y color distintivos. El proceso comienza en el campo de agave donde seleccionamos solo el mejor agave con un contenido de azúcar específico e inusualmente alto para darnos un sabor más dulce y terroso. Para crear nuestras expresiones añejas, Patrón Silver se envejece en nuestros barriles cuidadosamente seleccionados donde adquiere sabores naturales como caramelo y vainilla, así como su color natural.
Más información sobre sin aditivos
Patrón tiene una cartera completa de expresiones añejas que van desde dos meses como mínimo para Reposado y hasta diez años para Extra Añejo 10 Años, nuestro tequila más antiguo. Todas nuestras expresiones añejas tienen diferentes colores, sabores y notas de cata todo gracias a nuestra variedad de barricas. No se obtiene sabor ni color con los aditivos. -
A partir de enero de 2020, las destilerías a continuación, algunas de las cuales producen múltiples marcas de tequila según lo designado por su asignación de NOM, han sido acreditadas como verificadas sin aditivos. Patrón es la primera marca ultra premium en recibir la verificación.
- Tequila Patrón (NOM 1492)
- Tequila Fortaleza (NOM 1493) [2 marcas]
- El Pandillo (G4, Terralta, etc.) (NOM 1579) [6 marcas]
- Vivanco (NOM 1414) [7 marcas]
- Cascahuín (NOM 1123) [4 marcas]
- Tequileña (NOM 1146) [12 marcas]
- Arette (NOM 1109) [1 marca]
- El Tequileño (NOM 1108) [1 marca]
- Suave (NOM 1522) [1 marca]
-
Para ser clasificado como “tequila”, el producto debe estar elaborado con 100 % de agave azul y se permite tener un máximo de 1 % de aditivos. Un “tequila mixto” tiene al menos el 51 % de su volumen hecho de destilado de agave azul y el otro 49 % puede destilarse de otros azúcares distintos del agave (generalmente caña de azúcar).
Más información sobre sin aditivos -
Más azúcar y aditivos de sabor naturalmente aumentarán la dulzura general del tequila. Si bien no hay investigaciones que demuestren que los aditivos sean necesariamente “malos para usted”, en Patrón creemos que los ingredientes de la mejor calidad hacen que el tequila sea mejor y una experiencia de bebida simplemente perfecta. Mientras que, por supuesto, garantiza un estilo de vida más equilibrado y centrado en el bienestar.
Más información sobre sin aditivos -
El uso de aditivos es una manera fácil para que las marcas tomen atajos y ahorren dinero en métodos de producción más baratos. Los aditivos se pueden utilizar por numerosas razones, ya que son una forma fácil para que las marcas tomen atajos y ahorren dinero. Ejemplos incluyen:
- Como agente edulcorante en lugar del agave premium
- Como una forma de crear una sensación en la boca más redondeada
- Como una forma de hacer que el tequila sepa, huela o luzca como si hubiera envejecido más de lo que realmente lo ha hecho
Los aditivos que se usan en el tequila pueden ser difíciles de detectar cuando se usan de manera sutil y son más identificables cuando los aromas y sabores son muy prominentes y dominan la experiencia de beber.
Más información sobre sin aditivos -
Patrón está como libre de aditivos, lo que significa que no agregamos nada a nuestro tequila que altere el sabor, olor o color. No se agregan ingredientes, como glicerina, colorantes alimentarios, agave sintético o extractos de roble para mejorar el sabor o la apariencia. Con eso viene el tequila en su forma más alta y pura. Beber Patrón asegura que usted sepa lo que hay en su vaso y, a su vez, apoya un estilo de vida más equilibrado.
Más información sobre sin aditivos